Conversamos con Alejandra Fernández, coordinadora de contenidos online, entre ellos nuestra web y...
Revista infantil y juvenil para los que nunca hacen trampas
Ahora puedes comprarla cómodamente desde casa con tan solo un par de clics en en La Cocina de Babette.
SUSCRÍBETE 1 AÑO COMPRAR ¡LA LECHE!
Por Alejandra Fernández12 Mar0
Conversamos con Alejandra Fernández, coordinadora de contenidos online, entre ellos nuestra web y...
Por Gustavo Puerta Leisse29 Ene2
Aprender la ortografía no tiene por qué ser: aprenderse de memoria un conjunto de reglas, retener...
Por Alejandra Fernández13 Ene0
Juliana Salcedo, nuestra directora de producción nos habla del sexto número de ¡La leche!, un...
17 hours ago
Damos por sentado que los jeroglíficos son un conjunto de ideogramas rígido pero no es así. Los jeroglíficos se utilizaron por más de 4000 años y evolucionaron al igual que lo ha hecho el latín o el griego.
Su complejidad y combinación es fascinante, pero, además, cada detalle de su estructura nos reporta más y más información sobre los egipcios como civilización.
Marina Escolano-Poveda nos cuenta en un interesante artículo de National Geographic cómo ha evolucionado la lengua escrita en el Antiguo Egipto y nos desvela muchos detalles de cómo se formaban sus combinaciones y por qué. ... See MoreSee Less
Instrumentos para la eternidad
nationalgeographic.com.es
Laura Barrachina entrevista a nuestro editor, Gustavo Puerta Leisse, para el programa Efecto...
Berta Tena analiza nuestra revista, ¡La leche!, y entrevista a nuestro editor, Gustavo Puerta...
Noticias Culturales Iberoamericanas entrevista a nuestro editor, Gustavo Puerta Leisse, y se...
¡La Leche! © Copyright 2018. All rights reserved.